Alistonados curvos

Se ha investigado la posibilidad de formar tableros alistonados peraltados. El desarrollo se ha realizado en base a las capacidades industriales de EXFOPINO (Rois, A Coruña). El resultado del proyecto hace posible el aprovechamiento de restos de castaño para la formación de tableros alistonados con resistencia a flexión aumentada.

Consultar



ALISTONADOS CURVOS DE MADERA DE CASTAÑO

Como resultado del proyecto se ha definido un proceso de fabricación industrial de tableros alistonados curvos con madera de castaño. El material utilizado han sido restos de tarima: piezas cortas que, como material decorativo carecen de valor pero ofrecen potencial como material estructural.

VALIDACIÓN ANALÍTICA

El nivel de calidad ha sido el de laminados estructurales. La validación del producto se ha realizado mediante ensayos normativos conforme a UNE EN 14.080. Los ensayos realizados han sido los siguientes:

  • Comprobación de resistencia en unión finger-joint para madera de castaño.
  • Comprobación de resistencia a corte en linea de adhesivo para madera de castaño en laminados curvos.
  • Comprobación del comportamiento mecánico de un laminado estructural curvo en flexión dinámica a escala real.

MODELO DE CÁLCULO

En base a los resultados experimentales obtenidos en el ensayo de comportamiento mecánico de un alistonado curvo en flexión dinámica a escala real, se ha calibrado una herramienta de cálculo estructural.

Para el desarrollo del producto se ha trabajado en diferentes ámbitos:

  • Mejora del encolado en madera de castaño.
  • Definición de protocolos de prensado y encolado específicos para alistonados curvos.
  • Extracción de precursores químicos para formulación de adhesivos estructurales a paritr de diferentes fracciones del castaño.
  • Validación de adhesivos naturales obtenidos a partir de corteza de pino y cáscara de castaña como adhesivos estructurales para castaño.